Envíos desde 4.95€

ENVÍOS GRATIS en pedidos de +49€

Cosmética Sostenible: El futuro del cuidado personal

cosmética sostenible

En un mundo donde cada vez somos más conscientes del impacto ambiental que generamos, la cosmética sostenible ha emergido como una tendencia poderosa y necesaria. Esta corriente no solo busca mejorar nuestra piel y bienestar, sino también cuidar del planeta, uniendo así belleza y responsabilidad en un solo concepto. En este artículo, exploraremos qué es la cosmética sostenible, sus beneficios, y cómo elegir productos que respeten tanto nuestra salud como el medio ambiente.

¿Qué es la Cosmética Sostenible?


La cosmética sostenible se refiere a productos de cuidado personal y belleza que se elaboran teniendo en cuenta su impacto ambiental y social a lo largo de todo su ciclo de vida. Esto incluye desde la selección de ingredientes, pasando por los procesos de producción, envasado y distribución entre otros. Los productos sostenibles suelen estar formulados con ingredientes naturales y orgánicos, evitando el uso de químicos nocivos que puedan perjudicar tanto al usuario como al medio ambiente.

Beneficios de la Cosmética Sostenible


Ingredientes Naturales y Orgánicos:

Los productos sostenibles utilizan ingredientes provenientes de fuentes renovables, a menudo cultivados de manera orgánica. Esto no solo es mejor para nuestra piel, sino que también reduce el impacto ambiental al evitar el uso de pesticidas y fertilizantes químicos.

Reducción de Residuos:

Las marcas comprometidas con la sostenibilidad suelen optar por envases reciclables, biodegradables o reutilizables, minimizando así la generación de residuos plásticos que contaminan nuestros océanos y suelos.

Apoyo a Comunidades Locales:

Muchas empresas de cosmética sostenible trabajan con comunidades locales para obtener ingredientes de manera ética y justa. Esto no solo garantiza un producto de alta calidad, sino que también contribuye al desarrollo económico de estas comunidades.

Producción Ética:

La cosmética sostenible también se preocupa por las condiciones laborales en las que se elaboran los productos. Esto implica salarios justos, prácticas laborales seguras y la ausencia de explotación infantil.

Cómo Elegir Cosmética Sostenible


Al elegir productos de cosmética sostenible, es importante prestar atención a ciertos aspectos que garantizan su autenticidad y compromiso con el medio ambiente:

Transparencia de Ingredientes:

Lee las etiquetas y asegúrate de que los ingredientes sean naturales y no contengan químicos tóxicos como parabenos, sulfatos o fragancias sintéticas.

Envasado:

Opta por productos que utilicen envases minimalistas, reciclables o reutilizables. Algunas marcas incluso ofrecen opciones de recarga para reducir aún más el uso de materiales.

Comercio Justo:

Apoya marcas que promuevan el comercio justo, garantizando que los ingredientes han sido obtenidos de manera ética y que se ha pagado un precio justo a los productores.

Certificaciones:

En breve publicaremos un artículo sobre las certificaciones en cosmética natural, ya que es un tema que sigue generando mucha confusión entre los consumidores.

A día de hoy no existe una normativa europea para la certificación en cosmética natural, como por ejemplo sí la hay en los alimentos bio. Desde 2013, cuando se regula a nivel europeo la legislación para los productos cosméticos, ya sean ecológicos, naturales o convencionales, han ido surgiendo muchas certificaciones de organismos privados y la premisa común en todas estas certificadoras es el cultivo ecológico, la transparencia con el cliente, el bienestar animal, el uso de envases reciclables, o la prohibición de derivados petroquímicos y procesos contaminantes para la extracción de ingredientes.

Hay certificaciones que no aceptan ingredientes que contengan minerales naturales o productos derivados de animales (seda, cera o miel por ejemplo), otras exigen una mayor cantidad de ingredientes ecológicos que otras que son más permisivas. Es decir, las marcas se certifican con las certificadoras que más se ajustan a su visión y filosofía de marca.

Hay multitud de certificaciones como “EcoCert”, “Cosmos”, BDIH, BIOS BiosBioscometics, NaTrue, CAAE, ACENE y muchas más que aseguran al consumidor  que el producto cumple con sus estándares de ingredientes eco y sostenibilidad.


Pero, partiendo de que por regulación no es necesario que las empresas de cosmética estén certificadas,  en muchos casos las pequeñas empresas, como es el caso de Jabones mami, no  nos podemos permitir las elevadas inversiones que requiere certificar nuestros productos y preferimos mejorarlos o invertir en nuevos productos. No obstante, muchas de estas pequeñas empresas cumplimos con creces los estándares de cosmética natural 

Por ejemplo, en Jabones mami, a pesar de  no tener certificación alguna, la materia prima con la que elaboramos nuestros productos están certificadas bajo el estándar COSMOS – Ecocert 

El resultado son productos son de muy alta calidad.

Es decir, las certificaciones te ayudan a reconocer sellos, pero como consumidor, puedes y debes investigar sobre la filosofía y valores de la marca que te gusta. Porque no por tener un certificado un producto es mejor que otro que no lo tiene. 

En este sentido, en Jabones mami hicimos una prueba dermatológica con nuestra primera referencia el Jabón para pieles delicadas y sensibles, ya que queríamos que fuera certificado que su uso es ideal para personas con pieles delicadas y sensibles. Esta prueba la superamos con el mejor resultado y confirma que ha tenido 0 reacciones irritativas tras la exposición tras 48 y 72h en personas con pieles delicadas y sensibles. Para nosotros, esta es la mejor carta de presentación.

Jabones Artesanales: Una Alternativa Sostenible


Los jabones artesanales son un excelente ejemplo de cosmética sostenible. Estos productos, elaborados a pequeña escala y con ingredientes naturales, ofrecen numerosos beneficios tanto para la piel como para el medio ambiente:

Sin Químicos Nocivos:

Los jabones artesanales están libres de detergentes y agentes espumantes artificiales, lo que los hace más suaves para la piel y menos contaminantes para el agua.

Proceso de Producción:

Al ser fabricados artesanalmente, se reduce el uso de energía y recursos, además de generar menos residuos en comparación con la producción industrial.

Ingredientes Naturales:

Están formulados con aceites vegetales, mantecas y esencias naturales, que no solo cuidan la piel, sino que también provienen de fuentes sostenibles.

 

Visita nuestra tienda Jabones Mami y descubre todos nuestros productos sostenibles, naturales y zero waste.

Comparte el artículo

Suscríbete a la Newsletter

Déjanos tu correo y entérate de nuestros eventos, nuevas colecciones de artesanía y ofertas.